Los 5 platos colombianos que tienes que probar al menos una vez en la vida

La cocina colombiana es conocida por su diversidad de sabores y platos. Gracias a su mezcla de influencias indígenas, africanas y europeas, la gastronomía colombiana tiene una gran variedad de ingredientes y técnicas culinarias que la hacen única en el mundo.
A continuación, presentamos algunos de los platos más populares de la cocina colombiana:
1.Ajiaco
Este es un plato típico de la región andina de Colombia, que se prepara con papas, pollo, maíz y guasca (una hierba aromática). Se sirve caliente con crema de leche, aguacate y arroz.
2.Sancocho
Es un guiso espeso que se prepara con diferentes tipos de carnes, como pollo, res o pescado, y se cocina con yuca, plátano, cilantro y otros ingredientes. Es un plato muy popular en la costa caribeña de Colombia.
3.Arroz con coco
Es un plato que se prepara con arroz, coco rallado y leche de coco. Se sirve como acompañamiento de otros platos como pescado frito o pollo en salsa.
4.Arepas
Las arepas son una especie de pan plano hecho con masa de maíz. Se pueden comer solas o rellenas con queso, carne, aguacate y otros ingredientes. Son un elemento básico de la cocina colombiana y se pueden encontrar en todo el país.
5.Tamales
Los tamales colombianos se preparan con masa de maíz rellena de carne, pollo, arroz, papas y otros ingredientes. Se envuelven en hojas de plátano y se cocinan al vapor. Son un plato típico de la región andina de Colombia.
Además de estos platos, la cocina colombiana también cuenta con una gran variedad de dulces y postres. Entre ellos se destacan la natilla (un postre cremoso hecho con leche, azúcar y canela), el dulce de leche (un caramelo espeso hecho con leche y azúcar), y el arroz con leche (un postre hecho con arroz, leche y canela).
En conclusión, la gastronomía colombiana es una mezcla de sabores e influencias culturales que la hacen única y muy sabrosa. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Colombia, no te pierdas la oportunidad de probar algunos de estos platos y experimentar los sabores de una cultura culinaria rica y diversa.